SOMOS

Espacio Apapacho, es una corporación sin fines de lucro, nace el 2020 en la población La Faena de Peñalolén. Nos guía el compromiso de acoger y acompañar a niños, niñas y adolescentes de la comuna para desarrollar al máximo sus potencialidades, ampliando su visión del mundo y sus oportunidades. Desde un principio sabíamos que esta labor no sería fructífica si no considerábamos a sus cuidadores, principalmente madres solas con la responsabilidad de sacar a sus familias adelante, tanto económica como afectivamente. Es así como se estructura un sistema de acompañamiento con jornadas regulares para los niños, niñas y adolescentes, y talleres para tutores, padres, madres y cuidadores. Espacio Apapacho cuenta con la visión y experiencia de su fundadora quién, por de más de 20 años dirigió otra corporación en el sector y por un equipo directivo que la apoya y está fuertemente comprometido con los niños, la corporación y la comunidad.

VALORES

COMPROMISO

Busco crecer y desarrollar al máximo mis potencialidades. Me comprometo conmigo y mi entorno a trabajar en ello.

ESPIRITUALIDAD

Soy un ser complejo e íntegro, soy cuerpo, mente y espíritu.

DIVERSIDAD

Soy parte de un todo, descubro en el mundo las diferencias, las acojo y construyo desde ahí.

RESPETO

Me valoro y me cuido. Valoro a los demás y los cuido. Valoro mi entorno y lo cuido.

CONVERSACIÓN

Escucho y me expreso desde el corazón.

RESILENCIA

Sé que todos podemos superarnos, y nos permitimos ser acompañados y guiados.

CONSCIENCIA

Soy consciente de mis capacidades y busco potenciarlas al máximo.

INTEGRACIÓN

Acojo lo vivido y construyo desde lo aprendido.

DESPERTAR

Veo lo que pasa en el mundo y decido mi acción en él.

DIRECTORIO

ALEJANDRA RÜTTIMANN

PRESIDENTA DEL DIRECTORIO

“Me motiva el compromiso de acompañar a las niñas(os) y mujeres de Peñalolén para que desarrollen su potencial, ampliando su visión y oportunidades”

EDUARDO NOVOA

DIRECTOR

“Me motiva que podamos nutrir de oportunidades y capacidades a niñas, niños y mujeres de Peñalolén, con un efecto multiplicador en muchas vidas y sueños.”

CLAUDIA BUSTAMANTE

DIRECTORA

“Aquí puedo acompañar a los niños y mujeres en sus nuevas experiencias y crecimiento. Ver cómo potencian sus capacidades moviliza mi alma y me llena el corazón”

MARIO ARAYA

DIRECTOR

“Mi vínculo con Apapacho nace de la convicción absoluta de que podemos cambiar el futuro de muchos niños de Chile entregándoles nuevas herramientas y oportunidades”.

EQUIPO EN TERRENO

AIDA ARAU

CORDINADORA GENERAL

“Apapacho es mi sueño, mi inquietud, mi luz, mis ganas de crecer espiritualmente junto a mujeres y niñas(os), en un aprendizaje recíproco”

GABRIEL MORALES

FACILITADOR Y RRPP

“Me gusta ayudar al desarrollo de los niños a través de la expresión artística y crear conciencia de nuestro entorno”

MARGARET MORA

FACILITADORA Y COMMUNITY MANAGER

“Me gusta ser parte de un proyecto que busca acompañar a niños y mujeres, dándoles un abanico de colores, desde donde puedan elegir.”

ASESORES EJECUTIVOS

CLAUDIA RIEDEL

COACH ONTOLÓGICA Y ADMINISTRADORA

“Me conmueve ver los cambios en mujeres cuando se empoderan y validan. Me motiva ver a un niño(a) darse cuenta que sí se puede”

VIVIANA FROLA

COMUNICACIONES Y FUNDRAISING

“Comprometerme con la infancia hoy, es una manera de aportar al futuro de nuestro país”

MALAQUÍAS CÓRDOVA

TECNOLOGÍA / COMPUTACIÓN

”Espacio Apapacho es mi oportunidad de hacer un aporte para disminuir la brecha digital. Estoy convencido que dotar de herramientas digitales y oportunidades de desarrollo en éste ámbito a los niños, niñas y adolescentes, les ayudará en su desarrollo y por sobre todo en su futuro”

VERONICA NOVOA

DISEÑO GRÁFICO / COMUNICACIONES

“Cooperar a tiempo en el proceso de desarrollo integral a infantes, impacta positivamente en su crecimiento para ser personas de bien. Creo en los pequeños cambios sostenibles y genuinos, me importa co-construir, una sociedad más justa, sensible y creativa”

PAULINA MULLER

PSICÓLOGA

”El cuidado socioemocional de los niños, niñas y adolescentes nos permite incidir en su bienestar personal y grupal, incluso en las familias al volverlos agentes de cambio en lo relacional. Me llena de alegría y emoción ver sus logros”